Infraestructura hidrométrica
La red hidrométrica tiene un rol fundamental ya que provee la información focalizada de la cantidad y calidad de los recursos hídricos de una cuenca determinada. Dicha información permite la elaboración de estudios tendientes a una asignación sustentable de los derechos de aprovechamiento, determinación de caudales ecológicos, caudales de dilución, análisis de crecidas, entrega de una alerta temprana ante situaciones de emergencia, entre otros. La Dirección General de Aguas (DGA) de la Región de La Araucanía, cuenta actualmente con 49 estaciones fluviométricas, 22 puntos de muestreo de calidad de aguas, 10 puntos de muestreo sedimentológico, 10 puntos de monitoreo de calidad y niveles de lagos y 55 estaciones meteorológicas. En estas estaciones se obtiene valiosa información sobre caudales, calidad de agua y pronósticos de temperatura entre otras. Esta información resulta clave en el apoyo de toma de decisiones para actividades productivas y estudios de diferente índole. Actualmente, no se cuenta con una red hidrométrica de aguas subterráneas, siendo de gran importancia su desarrollo en el corto a mediano plazo.
Figura 1. Redes de monitoreo en la Región de La Araucanía. Estaciones fluviométricas, meteorológicas y de niveles de pozos.
Estaciones pluviométricas
Los episodios de sequía ocurridos en las últimas décadas, se han relacionado con una tendencia decreciente significativa en la precipitación regional, con cantidades 40% por debajo de la media de 1901-2005 [@trenberth2007observations]. El análisis del conjunto multimodelo para el escenario RCP 4.5 presentado en el Atlas de proyecciones climáticas globales y regionales indica una reducción del 10 al 30% en las precipitaciones de primavera y verano (octubre a marzo) para 2016-2035 y 2046-2065 (Fernández et al. (2016)). La figura 15 presenta un mapa con las ubicaciones de las estaciones metereológicas de la Región de La Araucanía, (datos disponibles en la Mapoteca digital de la DGA).
Figura 15. Estaciones metereológicas de la Región de La Araucanía. Fuente: Elaboración propia en base de datos obtenidos de IDE proporcionados por la DGA.
Figura 16. Código y coordenadas de las estaciones metereologícas de la Región de La Araucanía. Fuente: Elaboración propia en base de datos obtenidos de IDE proporcionados por la DGA.
A continuación se presenta la serie temporal para cada estación pluviométrica ubicada en la Región de La Araucanía.
Subcuenca Río Renaico
N° |
ID |
Nombre de la estación |
1 |
8343001 |
Rio Mininco En Longitudinal |
2 |
8343002 |
Encimar Malleco |
Subcuenca Ríos Malleco y Vergara
N° |
ID |
Nombre de la estación |
1 |
8358002 |
Angol (La Mona) |
2 |
8358003 |
El Vergel (Angol) |
3 |
8358005 |
Parque Nahuelbuta |
4 |
8351003 |
Collipulli |
5 |
8351001 |
Rio Malleco En Collipulli |
6 |
8353001 |
Ercilla (Vida Nueva) |
7 |
8350002 |
Laguna Malleco |
Subcuenca Río Bio-Bio Alto (hasta despues de junta Río Lamin)
N° |
ID |
Nombre de la estación |
1 |
8307002 |
Rio Bio-Bio En Llanquen |
2 |
8304004 |
Lonquimay |
3 |
8301001 |
Liucura |
Subcuenca Río Lumaco
N° |
ID |
Nombre de la estación |
1 |
9101003 |
Tranaman |
2 |
9101001 |
Rio Puren En Tranaman |
3 |
9102003 |
Lumaco |
4 |
9104003 |
Las Mercedes (Victoria) |
5 |
9105002 |
Traiguen |
Subcuenca Río Chol Chol
N° |
ID |
Nombre de la estación |
1 |
9113003 |
Galvarino |
2 |
9112000 |
Perquenco |
3 |
9111002 |
Quillen |
4 |
9114001 |
La Cabaa |
5 |
9116002 |
Cholchol |
6 |
9116001 |
Rio Cholchol En Cholchol |
Subcuenca Cautin Alto (hasta antes de junta Río Quepe)
N° |
ID |
Nombre de la estación |
1 |
9122003 |
Tolhuaca |
2 |
9123002 |
Rari-Ruca |
3 |
9123001 |
Rio Cautin En Rari-Ruca |
4 |
9122001 |
Curacautin |
5 |
9120002 |
Manzanar |
6 |
9120003 |
Malalcahuello |
7 |
9124001 |
Lautaro |
8 |
9129002 |
Rio Cautin En Cajon |
9 |
9129005 |
Pueblo Nuevo (Temuco) |
10 |
9129004 |
Cerro Ielol |
11 |
9129006 |
Temuco Centro |
12 |
380013 |
Maquehue Temuco Ad. |
Subcuenca Río Imperial
N° |
ID |
Nombre de la estación |
1 |
9151001 |
Carahue |
2 |
9153001 |
Puerto Saavedra |
Subcuenca Río Allipen
N° |
ID |
Nombre de la estación |
1 |
9400000 |
Rio Truful En Camino Internacional |
2 |
9401001 |
Tricauco |
3 |
9402001 |
Rio Allipen En Melipeuco |
4 |
9403001 |
Cunco |
5 |
9404002 |
Los Laureles |
6 |
9404001 |
Rio Allipen En Los Laureles |
7 |
9404003 |
Quecheregua |
8 |
9405001 |
Rio Curaco En Colico |
Subcuenca Río Quepe
N° |
ID |
Nombre de la estación |
1 |
9131002 |
Vilcun |
2 |
9130001 |
Cherquenco |
Subcuenca Río Cautin entre Río Quepe y Río Chol Chol
N° |
ID |
Nombre de la estación |
1 |
9140002 |
Almagro |
2 |
9140001 |
Rio Cautin En Almagro |
Subcuenca Toltén Bajo
N° |
ID |
Nombre de la estación |
1 |
9135002 |
Freire |
2 |
9135003 |
Freire Sendos |
3 |
9135004 |
Freire Campamento Fiscal |
4 |
9437002 |
Rio Tolten En Teodoro Schmidt |
5 |
9438001 |
Teodoro Schmitd |
6 |
9433003 |
Quitratue |
7 |
9439001 |
Tolten |
Subcuenca Río Pucón
N° |
ID |
Nombre de la estación |
1 |
9416002 |
Lago Tinquilco |
2 |
9417001 |
Lago Caburgua |
3 |
9417002 |
Ojos Del Caburgua |
4 |
9420002 |
Pucon |
5 |
9421001 |
La Cascada |
6 |
9414002 |
Llafenco |
7 |
9412002 |
Curarrehue |
8 |
9412003 |
Puesco (Aduana) |
Subcuenca Lago Villarrica y Tolten Alto
N° |
ID |
Nombre de la estación |
1 |
9423001 |
Rio Tolten En Coipue |
2 |
9420003 |
Villarrica |
3 |
9420001 |
Rio Tolten En Villarica |
Subcuenca Río Valdivia Alto (hasta desagüe Lago Panguipulli)
N° |
ID |
Nombre de la estación |
1 |
10106003 |
Lican-Ray |
2 |
9420004 |
Chanlelfu |
Estaciones fluviométricas
Debido a las bajas precipitaciones y el aumento de la isoterma 0, los caudales de los ríos también han disminuido en especial de las cuencas de los ríos Bío Bío e Imperial [@comisionregionalderecursoshidricos2017].
Tabla 2: Comparación de caudal medio anual registrado en el año 2016 con el caudal medio histórico y el porcentaje de déficit para 9 estaciones fluviométricas seleccionadas de la Región de La Araucanía, Fuente: [@comisionregionalderecursoshidricos2017].
Cuenca |
Estación fluviométrica |
Caudal medio anual 2016 (m2/s) |
Caudal medio anual histórico (m2/s) |
Deficit |
|
Bío Bío |
Bío Bío en Llanquén |
56,78 |
134,15 |
57,7% |
|
|
|
Malleco en Collipulli |
12,22 |
28,1 |
56,5% |
Imperial |
Lumaco en Lumaco |
5,65 |
17,76 |
68,2% |
|
|
|
Chol Chol en Chol Chol |
64,59 |
128,08 |
49,6% |
|
|
Cautín en Rari Ruca |
54,11 |
95,98 |
43,6% |
|
|
Cautín en Cajón |
68,21 |
139,16 |
50,3% |
Toltén |
Trancura en Curarrehue |
14,3 |
29,69 |
51,8% |
|
|
|
Toltén en Villarrica |
161,58 |
262,45 |
38,4% |
|
|
Toltén en Teodoro Schmidt |
350,14 |
543,54 |
35,6% |
La figura 17 presenta un mapa con las ubicaciones de las estaciones fluviométricas de la Región de La Araucanía, (datos disponibles en la Mapoteca digital de la DGA).
Figura 17. Estaciones fluviométricas de la Región de La Araucanía. Fuente: Elaboración propia en base de datos obtenidos de DGA, Mapoteca Digital.
Figura 18. Códigos y coordenadas de las estaciones fluviométricas de la Región de La Araucanía. Fuente: Elaboración propia en base de datos obtenidos de DGA, Mapoteca Digital.
A continuación se muestra la serie temporal de cada estación fluviométrica en la Región de La Araucanía.
Subcuenca Río Renaico
N° |
ID |
Nombre de la estación |
1 |
8343001 |
Rio Mininco En Longitudinal |
2 |
8341001 |
Rio Renaico En Jauja |
Subcuenca Ríos Malleco y Vergara
N° |
ID |
Nombre de la estación |
1 |
8358001 |
Rio Vergara En Tijeral |
2 |
8352001 |
Rio Malleco En Lolenco |
3 |
8356001 |
Rio Rahue En Quebrada Culen |
4 |
8351001 |
Rio Malleco En Collipulli |
5 |
8355001 |
Rio Los Sauces En Las Balsas |
6 |
8350001 |
Rio Malleco En La Laguna |
Subcuenca Río Bio-Bio Alto (hasta despues de junta Río Lamin)
N° |
ID |
Nombre de la estación |
1 |
8307002 |
Rio Bio-Bio En Llanquen |
2 |
8304001 |
Rio Lonquimay Antes Junta Rio Bio Bio |
Subcuenca Río Lumaco
N° |
ID |
Nombre de la estación |
1 |
9101002 |
Rio Puren En Puren |
2 |
9101001 |
Rio Puren En Tranaman |
3 |
9102002 |
Rio Lumaco En San Gerardo |
4 |
9104002 |
Rio Dumo En Santa Ana |
5 |
9102001 |
Rio Lumaco En Lumaco |
6 |
9104001 |
Rio Traiguen En Victoria |
7 |
9105001 |
Rio Traiguen En Traiguen |
8 |
9103001 |
Rio Lumaco En Chanco |
9 |
9107002 |
Estero Chanco Camino Curacautin |
10 |
9106001 |
Rio Quino En Longitudinal |
11 |
9107001 |
Estero Chufquen En Chufquen |
Subcuenca Río Chol Chol
N° |
ID |
Nombre de la estación |
1 |
9113001 |
Rio Quillen En Galvarino |
2 |
9111001 |
Rio Quillen En Longitudinal |
3 |
9116001 |
Rio Cholchol En Cholchol |
4 |
9118001 |
Rio Cholchol En Nueva Imperial |
Subcuenca Cautin Alto (hasta antes de junta Río Quepe)
N° |
ID |
Nombre de la estación |
1 |
9123001 |
Rio Cautin En Rari-Ruca |
2 |
9122002 |
Rio Blanco En Curacautin |
3 |
9126001 |
Rio Collin En Codahue |
4 |
9127001 |
Rio Muco En Puente Muco |
5 |
9129002 |
Rio Cautin En Cajon |
6 |
9129001 |
Rio Cautin En Temuco |
7 |
9129009 |
Estero Botrolhue En Labranza |
Subcuenca Río Allipen
N° |
ID |
Nombre de la estación |
1 |
9400000 |
Rio Truful En Camino Internacional |
2 |
9402002 |
Estero Melipeuco |
3 |
9402001 |
Rio Allipen En Melipeuco |
4 |
9404001 |
Rio Allipen En Los Laureles |
5 |
9406001 |
Rio Allipen En Allipen |
6 |
9405001 |
Rio Curaco En Colico |
Subcuenca Río Quepe
N° |
ID |
Nombre de la estación |
1 |
9131001 |
Rio Quepe En Vilcun |
2 |
9134001 |
Rio Huichahue En Faja 24000 |
3 |
9135001 |
Rio Quepe En Quepe |
Subcuenca Toltén Bajo
N° |
ID |
Nombre de la estación |
1 |
9430001 |
Rio Tolten En Pitrufquen |
2 |
9437002 |
Rio Tolten En Teodoro Schmidt |
3 |
9437001 |
Rio Tolten En Huilo |
4 |
9436001 |
Rio Mahuidanche En Santa Ana |
5 |
9434001 |
Rio Donguil En Gorbea |
6 |
9433001 |
Rio Puyehue En Quitratue |
7 |
9433002 |
Estero Puyehue En Lastarria |
Subcuenca Río Pucón
N° |
ID |
Nombre de la estación |
1 |
9416001 |
Rio Liucura En Liucura |
2 |
9414001 |
Rio Trancura Antes Rio Llafenco |
3 |
9412001 |
Rio Trancura En Curarrehue |
Subcuenca Lago Villarrica y Tolten Alto
N° |
ID |
Nombre de la estación |
1 |
9423001 |
Rio Tolten En Coipue |
2 |
9422001 |
Rio Pedregoso En Santa Filomena |
3 |
9420001 |
Rio Tolten En Villarica |
Estaciones meteorológicas
Las siguientes figuras muestran la serie temporal de las estaciones de temperatura en la Región de La Araucanía.
Subcuenca Río Bio-Bio Alto (hasta despues de junta Río Lamin)
N° |
ID |
Nombre de la estación |
1 |
8307002 |
Rio Bio-Bio En Llanquen |
2 |
8304004 |
Lonquimay |
3 |
8301001 |
Liucura |
Subcuenca Ríos Malleco y Vergara
N° |
ID |
Nombre de la estación |
1 |
8358002 |
Angol (La Mona) |
2 |
8358003 |
El Vergel (Angol) |
3 |
8358005 |
Parque Nahuelbuta |
4 |
8351003 |
Collipulli |
5 |
8353001 |
Ercilla (Vida Nueva) |
6 |
8350002 |
Laguna Malleco |
Subcuenca Río Lumaco
N° |
ID |
Nombre de la estación |
1 |
9105002 |
Traiguen |
Subcuenca Cautin Alto (hasta antes de junta Río Quepe)
N° |
ID |
Nombre de la estación |
1 |
9120002 |
Manzanar |
2 |
9120003 |
Malalcahuello |
3 |
9124001 |
Lautaro |
4 |
9129005 |
Pueblo Nuevo (Temuco) |
5 |
9129006 |
Temuco Centro |
6 |
380013 |
Maquehue Temuco Ad. |
Subcuenca Río Allipen
N° |
ID |
Nombre de la estación |
1 |
9400000 |
Rio Truful En Camino Internacional |
2 |
9401001 |
Tricauco |
3 |
9403001 |
Cunco |
Subcuenca Toltén Bajo
N° |
ID |
Nombre de la estación |
1 |
9135003 |
Freire Sendos |
2 |
9438001 |
Teodoro Schmitd |
Subcuenca Río Pucón
N° |
ID |
Nombre de la estación |
1 |
9417002 |
Ojos Del Caburgua |
2 |
9420002 |
Pucon |
3 |
9412002 |
Curarrehue |
4 |
9412003 |
Puesco (Aduana) |
Estaciones de niveles de pozos
En la Región de La Araucanía existen 11 estaciones de niveles de pozos, que son representadas en la figura \@ref(fig:Pozos), (datos disponibles en la Mapoteca digital de la DGA).
Figura 19. Estaciones niveles de pozos de la Región de La Araucanía. Fuente: Elaboración propia en base de datos obtenidos de DGA Mapoteca digital.
Figura 20. Códigos y ubicación de las estaciones niveles de pozos de la Región de La Araucanía. Fuente: Elaboración propia en base de datos obtenidos de DGA Mapoteca digital.