Organizaciones de usuarios de agua
La Organizaciones de Usuarios de Aguas (OUA) son entidades privadas, reguladas por el Código de Aguas, responsables de la captación, conducción y distribución de las aguas a las que tienen derecho sus titulares. En los cauces naturales, se organizan en Juntas de Vigilancia, y en los cauces artificiales (canales, embalses) se organizan en Asociaciones de Canalistas o Comunidades de Aguas. No persiguen fines de lucro, obtienen personalidad jurídica por su registro ante la Dirección General de Aguas, y cumplen una función fundamental en la gestión del recurso hídrico.
Las Organizaciones de Usuarios de Agua registradas en el Catastro Publico de Aguas (CPA) para La Araucanía son: Asociaciones de canalistas (6), Comunidades de agua (3), representando un 0,3% a nivel nacional.
En cuanto a las solicitudes de registro que se encuentran actualmente en tramitación ante la DGA, corresponden a 2 juntas de vigilancia, 5 asociaciones de canalistas y 21 comunidades de aguas. Sin embargo, algunas de las solicitudes estarían duplicadas al tratarse de organizaciones que recaen sobre las mismas obras de aprovechamiento [@dga2018diagnostico].
Juntas de vigilancia
Las Juntas de Vigilancia tienen por finalidad administrar y distribuir las aguas de los cauces naturales sobre las cuales tienen derecho sus miembros, explotar y conservar las obras de aprovechamiento común, construir nuevas obras o mejorar las existentes, con autorización de la DGA, entre otras funciones y atribuciones que les entrega el Código de Aguas [@dga2018diagnostico].
En la Región de La Araucanía se encuentran registradas 2 Juntas de Vigilancias representadas en la figura 31, (datos disponibles en el Registro Público de Organizaciones de Usuarios de la DGA).
Figura 31. Juntas de Vigilancia en la Región de La Araucanía. Fuente: Elaboración propia en base de datos obtenidos de DGA, Registro Público de Organizaciones de Usuarios.
Comunidades de aguas
En la Región de La Araucanía se encuentran registradas 3 Comunidades de aguas, correspondientes al tipo superficial, representadas en la figura 32, (datos disponibles en el Registro Público de Organizaciones de Usuarios de la DGA).
Figura 31. Comunidades de agua en la Región de La Araucanía. Fuente: Elaboración propia en base de datos obtenidos de DGA, Registro Público de Organizaciones de Usuarios.
Asociaciones de canalistas
La Asociaciones de Canalistas integran los titulares de derechos de aprovechamiento individuales o comunidades de agua superficiales que comparten una obra hidráulica de aprovechamiento común, mediante la cuál captan las aguas de una fuente natural, conduciéndola y distribuyéndose entre sus miembros conforme a sus derechos. A diferencia de las Comunidades de Aguas son conformadas por una agrupación de canales [@dga2018diagnostico].
Según los registros de la DGA, a la fecha se encuentran organizadas 7 Asociaciones de Canalistas en la Región de La Araucanía, representadas en la figura 32, (datos disponibles en el Registro Público de Organizaciones de Usuarios de la DGA).
Figura 32. Asociaciones de canalistas en la Región de La Araucanía. Fuente: Elaboración propia en base de datos obtenidos de DGA, Registro Público de Organizaciones de Usuarios.
Registro público de organizaciones de usuarios
En el siguiente link se encuentra el Registro Público de Organizaciones de Usuarios:
https://dga.mop.gob.cl/administracionrecursoshidricos/OU/Paginas/default.aspx
El cuál contiene la información de organizaciones de usuarios, registradas y anotadas en la Dirección General de Aguas, de acuerdo a la legislación vigente.
Para más información, visitar el siguiente link:
https://www.cnr.gob.cl/wp-content/uploads/2019/03/Manual-administradores.pdf